Ir al contenido principal

3ª Edición del Esquel Blues Festival

Red43

1747146819483.jpeg?&cw=600&ch=365

Los días viernes 30 y sábado 31 de mayo se llevará a cabo la 3º Edición del Esquel Blues Festival en el Auditorio Municipal. Un evento que ya se convirtió en un clásico para los amantes del género y que posiciona a la ciudad como un punto de referencia del blues en la región.

El secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Mariano Riquelme, destacó el acompañamiento del municipio a los organizadores del festival, subrayando la importancia de apoyar este tipo de iniciativas culturales. “Acompañamos a Damián en la presentación del festival, que es muy importante para este género que busca mantener el blues vivo en nuestra ciudad. Es un esfuerzo que él realiza junto a sus colaboradores y para nosotros es un placer acompañarlos y disfrutar del trabajo que hacen”, expresó.

Por su parte, Damián Duflós, uno de los organizadores del evento, puso en valor la historia del blues en Esquel y el crecimiento que ha tenido el género en Chubut. “Esquel tiene una historia riquísima en lo que tiene que ver con la organización de estos eventos, ya desde la época de El Bodegón. Se hicieron varios festivales y artistas tanto nacionales como internacionales visitaron la ciudad, lo que posicionó a Esquel en el mapa mundial como un sitio de referencia en el género del blues”, comentó.

Duflós explicó además que el festival forma parte de un circuito provincial: “Estos tres festivales buscan reivindicar a las bandas y artistas de Chubut. Esquel es el primero del año, luego sigue Comodoro, Trelew y finalmente una réplica en Puerto Madryn. En el caso de Comodoro ya van por la cuarta edición”.

El evento fue declarado de interés cultural por la Legislatura de la Provincia del Chubut y el Concejo Deliberante de Esquel. Uno de los grandes atractivos será la presencia de Gabriel Gratzer, fundador de la primera escuela de blues de Sudamérica, ubicada en Buenos Aires. Historiador del género, Gratzer es considerado el embajador del blues en Argentina y coautor de un libro sobre la génesis del blues en el país.

“Gabriel va a estar en la ciudad compartiendo su conocimiento y su música. También vamos a presentar a Emiliana Duflós, mi hija, que está estudiando en Buenos Aires y viene especialmente para el festival. Va a participar con su propio show, acompañada por Good Fellas”, adelantó Duflós.

En cuanto a las entradas, se realizó una preventa con un abono para las dos noches a $20.000. A partir de esta semana, se pueden adquirir entradas por noche a $14.000. Además, se está impulsando una entrada simbólica para quienes no puedan asistir pero deseen colaborar con el festival.

“El acompañamiento del sector privado fue fundamental para confirmar la presencia de artistas de Buenos Aires. Son muchos los sponsors que se sumaron, y también contamos con el apoyo constante de los vecinos y vecinas de Esquel, que creen en la cultura como motor del turismo cultural”, concluyó Duflós.

C.S.

Comentarios


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

elmercuriodigital.es se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible