El acto de presentación, celebrado en las instalaciones del Grupo Marcelino Fasama de Úbeda, ha contado con la participación del alcalde de Torreperogil, José Ruiz, el presidente de la Asociación Cultural Frank Rock, Francisco Ruiz, y la miembro de dicha entidad Mise Martínez.
En primer lugar, tomó la palabra el alcalde de Torreperogil, José Ruiz, quien puso en valor la trayectoria de este evento. «Son ya veintiséis años desde que un grupo de amantes de la buena música decidieron organizar el que llamaron por entonces el Boina Blues Festival. A partir de entonces, hablar del blues y hablar de Torreperogil es hablar de música con palabras mayúsculas en la provincia de Jaén. […] Me atrevería a decir que el Frank Festival ha sobrepasado las fronteras de Jaén y de Andalucía. Quien viene a Torreperogil a disfrutar del Frank normalmente repite, y eso es un claro ejemplo del buen trabajo que se hace».
Acto seguido, Francisco Ruiz ha animado a la ciudadanía de Torreperogil y de toda la provincia a asistir a un festival que es ya una referencia en el ámbito del rock y el blues, y ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento, la Diputación de Jaén y todas las firmas colaboradoras que lo hacen posible.
«El día 15 arrancamos en la Plaza de la Villa con Frederick Montana, una banda joven andaluza que fusiona blues y country, y con Lucky Dados, desde Madrid, que traerán su potente mezcla de psychobilly y punk rock. Cerrará la noche Betterman DJ, desde Ibiza, para que la fiesta no pare».
El sábado 16, el festival se trasladará al Auditorio Torres Oscuras, donde actuarán Little Yellow Lighter, formación local con raíces gaditanas; Kid Carlos Band, con su fusión de blues, soul, funky y jazz, encabezada por uno de los guitarristas más destacados del país; y como gran cierre, la artista internacional Grainne Duffy, desde Irlanda, que llega con una extensa trayectoria en Europa y América.
«Intentamos siempre traer una banda internacional y este año contamos con Grainne Duffy, gran guitarrista de blues y rock clásico, que también bebe de sonidos tradicionales de su tierra», añadió Ruiz.
Además, el festival ha programado una fiesta de presentación que se celebró el pasado 24 de mayo en el Pub Doble Cero, con la actuación de Nola Blues, una de las bandas habituales del circuito nacional de blues.
Para finalizar, Mise Martínez explicó los cambios logísticos que se han aplicado a los escenarios en esta edición. «Siempre nos ha gustado hacer conciertos abiertos al pueblo, pero el calor del mediodía dificultaba la experiencia. Por eso, este año trasladamos la jornada gratuita al viernes 15 por la noche en la Plaza de la Villa. Es un nuevo espacio, con barras, tapeo y buen ambiente, que creemos va a funcionar muy bien».
Comentarios
Publicar un comentario