Ir al contenido principal

Entradas

'Sugar in my bowl': Itziar Yagüe y Paul San Martín rinden homenaje a Bessie Smith

      'Sugar in my bowl' se podrá escuchar en las plataformas digitales a partir del próximo viernes 14 de marzo La cantante Itziar Yagüe y el pianista donostiarra Paul San Martín rinden homenaje a la fallecida Bessie Smith con un nuevo disco grabado a voz y piano que estará disponible la próxima semana. Bajo el título de  Sugar in my bowl. A tribute to Bessie Smith , el nuevo disco de la vitoriana afincada en Madrid consta de ocho temas seleccionados entre los 160 que grabó Smith en los años veinte del siglo pasado. En la grabación, pianista y cantante han intentado recrear el estilo y ambiente de las grabaciones de hace cien años. Así, la mitad de las canciones de 'Sugar in my bowl' se grabaron en directo durante un concierto en Mendaro Además del tema que da nombre al disco, figuran también standards que grabó la artista norteamericana, fallecida en 1937 a la edad de 43 años, como 'After you've gone' o 'Nobody knows you when you're down & out...

Muere a los 75 años David Johansen

David Johansen, cantante de los New York Dolls, ha muerto a los 75 años. E músico ha fallecido en su casa de Nueva York a causa de un cáncer. Hace tan solo unas semanas el músico confirmó que padecía cáncer en el estadio de metástasis y que, a causa de una caída en la que se había roto su espalda, estaba inmóvil y postrado en la cama. David Roger Johansen (Staten Island, Nueva York, 9 de enero de 1950-Nueva York, 28 de febrero de 2025)​, músico estadounidense de rock, punk y blues. Formó parte de la banda de glam rock New York Dolls. Originalmente inspirado por Mick Jagger y Rob Tyner de MC5, Johansen comenzó su carrera en la segunda mitad de la década de los sesenta como cantante en una banda llamada Vagabond Missionaries; posteriormente al inicio de los setenta como cantante de la banda punk New York Dolls. Con New York Dolls solo grabó dos álbumes, New York Dolls en 1973 y Too Much Too Soon en 1974. Ambos materiales sin mucho éxito comercial y duramente criticados, fueron escritos ...

Johnny Burgin y la Quique Gómez Band en concierto en Mos

Sala Rebullón en Mos, Pontevedra El reconocido guitarrista y cantante Johnny Burgin, una de las figuras más destacadas del blues de Chicago, llegará a la Sala Rebullón en un concierto único en el que compartirá escenario con la Quique Gómez Band. Burgin, apodado «Rockin’ Johnny» por su energía arrolladora y su autenticidad en el escenario, ha cautivado audiencias de todo el mundo con su estilo fiel a la esencia del blues tradicional. Su más reciente álbum, «Ramblin’ From Coast to Coast» ( Straight Shooter Records, 2024 ), lo ha consolidado aún más como uno de los grandes exponentes del género en su país. Este concierto será una oportunidad excepcional para disfrutar del talento de Burgin acompañado por Quique Gómez, armonicista, cantante y líder de la banda, cuya pasión por el blues y su conexión con el guitarrista americano hacen de esta unión un espectáculo imperdible. La relación musical entre Johnny Burgin y Quique Gómez se remonta a 2008, cuando se conocieron en el West Side ...

Crazy Cavan, Teddy Boy

Se cumplen cinco años de la muerte, a los 70 años, del cantante y compositor galés de rock and roll Cavan Grogan, conocido como Crazy Cavan Cavan falleció el 15 de febrero de 2020 Los inicios musicales de Crazy Cavan se remontan a 1964 en Newport, Gales del Sur, cuando junto a Lyndon Needs (guitarra principal) y Terry Walley (guitarra rítmica) formó "Screamin 'Count Dracula and the Vampires". En 1968, con la incorporación de Brian Thomas (piano) y Don Kinsella (bajo), pasaron a llamarse "The Sundogs", inspirándose en Alan "Moondog" Freed. Finalmente, en 1970, tras la incorporación de Mike Coffey (batería), tomaron el nombre de "Crazy Cavan 'n' the Rhythm Rockers". En 1973, la banda formó su propio sello discográfico, Crazy Rhythm Records y lanzó su primer single , "Teddy Boy Boogie" (respaldado con "Bop Little Baby"). En 1975 lanzaron su primer álbum Crazy Rhythm en el sello holandés Rockhouse. En 1976, firmaron co...

Santako Blues

Festival de Blues de Santa Coloma 2025 Santa Coloma de Gramanet acoge, del 14 al 23 de febrero el XII Santako Bluesers. Con las actuaciones de Silver Bluesers, Claudia González y James Vieco, Oscar Wolf & Washboard Quico, Miguel Talavera Organ Trio, Jodie Cash, Tófol Martínez Blues Band, Alice Armstrong, Las Balas Perdidas, The Blues Prisioners, Txus Blues & César Canut, Marina BBFace & The Beatroots o Doc & The Mads. El festival se abre con la charla de Ángel Elvira  El blues y el nacimiento de la música moderna.  Concierto Concierto Las Balas Perdidas Empieza el  15 de febrero de 2025 Las Balas Perdidas es el proyecto barcelonés de blues rock del argentino Agustín Blesa Read more Concierto Txus Blues & César Canut Empieza el  16 de febrero de 2025 Txus Blues & César Canut, AVV Serra de Marina. Read more Concierto The Blues Prisoners Empieza el  16 de febrero de 2025 The Blues Prisoners, Art Cafe Isalba Read more Exposición La tierr...


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

elmercuriodigital.es se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible